Mostrando entradas con la etiqueta yogur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yogur. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

Yogurberry abre heladería en la Sede de Gobierno



El sabor incomparable de Yogurberry llega a la Sede de Gobierno de Bolivia para deleitar el paladar de un público exigente que sabrá apreciar la experiencia saludable que ofrece este producto de excelente calidad que ha tenido gran éxito en la ciudad de Santa Cruz, donde está por inaugurarse la tercera sucursal. La heladería está ubicada en la zona de San Miguel, avenida Montenegro esquina Claudio Aliaga.
La empresa FE SRL tiene en La Paz la franquicia de Yogurberry, que en ocho años ha logrado imponer en el mundo una tendencia totalmente renovada en la industria del helado, expandiéndose en cientos de locales ubicados en 28 países como Corea, Estados Unidos, China, Malasia, Brasil, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Venezuela, Paraguay, Sudán, Macao y los Emiratos Árabes, donde se ha creado un gran fenómeno cultural. 
La receta única del Yogurt Helado de Yogurberry ha demostrado tener un enorme suceso porque es altamente consciente en las tendencias de salud. 
Yogurberry está muy comprometido en ofrecer los mejores y más frescos ingredientes. Estos productos utilizan únicamente la fructosa encontrada en frutas naturales combinada con diferentes variedades de frutas frescas, frutos secos y una selección de toppings. Además de su particular yogurt, las tiendas de Yogurberry ofrecen smoothies y una línea completa de cafés tanto calientes como helados.

domingo, 29 de abril de 2012

El yogur helado ‘desembarcó’ en Bolivia con varias marcas

Mauricio Landau, de Blugurt, muestra un Frozen Yogur, que es la primera marca boliviana de yogur helado
Tendencia. La ‘yogurmanía’ llegó con menos grasa y azúcar

El concepto del yogur helado, que surgió en Corea del Sur y que recorre el mundo, ‘desembarcó’ en Bolivia. Distintas marcas apostaron en la ciudad de Santa Cruz e intentan seducir el paladar de la gente con esta novedosa propuesta.
Básicamente, el producto es a base de yogur natural descremado, lo que significa 0% grasa y hasta un 40% menos de calorías que un helado convencional, y es una propuesta acorde con la tendencia mundial de cuidar el cuerpo con alimentos más saludables. En Bolivia ya funcionan otras propuestas similares, como la canadiense Yogen Früz.

“En este momento es el boom en Estados Unidos y Europa, en México y Brasil, y está creciendo en Chile, Perú y Colombia”, destacó Mauricio Landau, gerente y accionista de Blugurt, que abrió en el interior de Alexander Coffe, frente a la plaza 24 de Septiembre.
Se trata de la primera marca de helado de ‘yogur soft’ de Bolivia (soft porque tienen la máquina, no es artesanal). Landau vivió en EEUU en los últimos años y experimentó el ‘boom’ del yogur helado.
En las próximas semanas abrirán su segundo local en la zona norte, y tienen un plan expansivo. Asimismo, tienen conversaciones para llegar a las demás ciudades del país y a países vecinos.
Cada espacio que los vende propone sus sabores, pero el común denominador en todos es el sabor natural. Luego se pueden encontrar de frutilla, durazno, maracuyá y mora.

Melina Méndez, administradora de Helados Premium VacaFría, dijo que cuentan con helados naturales de yogur en cuatro sabores: natural, con Oreo, frutos del bosque y amarenas (parecidas a la cereza).
La ‘frutilla del postre’ de esta novedosa propuesta son los ‘toppings’, es decir, una serie de posibles agregados que se pueden combinar con el yogur.
Otra de las características que se destacan son sus propiedades nutritivas, las mismas que ofrece un yogur. “Es un producto descremado que tiene proteínas, calcio, vitaminas A y D, y los denominados cultivos vivos, que ayudan a regular la digestión y mejorar el sistema inmunológico”, explicaron Natalia Rivero y Silvana Justiniano, propietarias de la franquicia Yogurberry.
Bit’s&Cream tampoco se queda atrás. Edwin Vaca, ejecutivo de la firma, señaló que están haciendo el lanzamiento del yogur helado y Plaf-Plaf, el viernes, con toppings de frutas como kiwi, banana y cereales.

jueves, 22 de marzo de 2012

Franquicia Yogurberry alista su apertura



Crecimiento. La compañía tiene más de 100 locales en 28 países

La moda del yogur helado llega con fuerza a Santa Cruz. El producto, que tiene presencia en EEUU y en varios países de Europa y Asia, se prepara para llegar al mercado local y amenaza con convertirse en una de las tendencias de consumo masivo más importantes, con la llegada de un jugador internacional, la compañía coreana-estadounidense Yogurberry, que en abril abrirá su primera sucursal en Bolivia.
El yogur helado nació en Corea del Sur, país en el que se popularizó rápidamente como una propuesta saludable y similar a la del helado, pero con cero contenido de grasa y menos calorías. La firma tiene más de 100 locales en 28 países. En la región está en Venezuela, Brasil y Paraguay.
En Bolivia, la empresa Aegea SRL, de las inversionistas Natalia Rivero y Silvana Justiniano, tiene la ‘franquicia máster’ para Bolivia y pretende popularizar el producto a escala nacional.

En Santa Cruz ya funcionan otras propuestas similares, como la canadiense Yogen Früz (con locales en Cine Center y Shopping Fidalga). Mientras que Yogurberry, que abrirá a inicios de abril, apuesta por el mercado de Equipetrol Norte, al lado del hotel Caparuch, y por el centro con un local en la calle Ayacucho Nº 181.
Rivero explicó que estuvieron negociando durante un año con los dueños de la franquicia, y que Bolivia está en el radar de las grandes compañías. Para el segundo semestre del año esperan abrir en La Paz y en Cochabamba, porque ya tienen acercamiento con inversionistas interesados. También, prevén la apertura de dos locales más en Santa Cruz.
“Vamos a ser los primeros en ofrecer un modelo de autoservicio, acompañando la propuesta del yogur helado con productos de panadería con harinas integrales”, afirmó Justiniano.

Para la próxima semana está prevista la llegada de los entrenadores coreanos que capacitarán al personal. “Ellos nos demostrarán la textura perfecta del yogurhelado: acidez, textura y sabor, además del distintivo de la franquicia, que es la excelente atención al cliente, recetas de toda la línea de cafés calientes y helados y otros productos complementarios que forman parte de esta franquicia”, sostuvo Justiniano.
En el mercado confían en que el ingreso de nuevos jugadores servirá para instalar la categoría entre los consumidores. “Es importante este emprendimiento porque en Bolivia hay una clase media que está consumiendo cada vez más productos sanos, por lo que consideramos que será exitoso”, precisó el economista Teófilo Caballero.

Más detalles

- Apertura. Será en abril. Está en Facebook y Twitter.

- Franquicia. El costo oscila entre $us 150.000 y 200.000, pero también incluye la capacitación.

- Precios. Acordes con el mercado boliviano. Habrá helados desde Bs 8.

- Novedoso. Es autoservicio, el cliente se sirve los sabores de frutas que quiera y los aderezos (toppings).

- Toppings. Se le puede agregar más de 20 toppings: cereales, miel, jalea, frutas frescas y otros.

Productos


Yogur Parfait
Además del yogur helado, viene con cereal, cinco aderezos (toppings) regulares y un topping premium. El cliente puede elegir entre 10 sabores, que se cambiarán cada semana. (Bs 25)

Yogur Nevado
Además del yogur helado lleva hielo picado, leche condensada, cuatro toppings y jarabe. A diferencia de otros postres, solo utiliza el azúcar de las frutas (fructosa cristalizada). Cuesta Bs 20.

Café Frapuccino

El café Frapuccino cuesta Bs 25. Toda la materia prima es importada desde Corea, Italia y Estados Unidos para mantener la calidad de los productos. Además, tendrán sándwiches naturales.

http://yogurberry.com.bo/bolivia/