Mostrando entradas con la etiqueta cadenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cadenas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

Ventura Mall, el shopping más grande de Bolivia, costará $us 50 millones


En la primera fase se contempla 80.000 metros cuadrados de construcción. La obra es financiada por el Banco Nacional de Bolivia. Estará lista en 2013

Unos 500 albañiles, soldadores y ayudantes trabajan en la construcción de Ventura Mall, el shopping más grande de Bolivia, que demandó una inversión de $us 50 millones en su primera fase. Su apertura está prevista para septiembre de 2013 y contempla la incorporación de reconocidas franquicias internacionales en su bulevar gastronómico.
El terreno, ubicado en el cuarto anillo de Equipetrol Norte al ingreso del Urubó, mide 47.000 metros cuadrados y proyecta una construcción total de 80.000 metros cuadrados, los cuales 40.000 serán para alquilar, según explicó Sergio Loma, gerente general de Ventura Mall.
Un grupo de inversionistas bolivianos, entre ellos Abdallah Daher, reactivó el proyecto luego de ocho años. Se trata de la obra en construcción más grande de nuestro país.
La infraestructura tiene espacio para 200 locales comerciales, 13 salas de cine (4 salas VIP, 4 medianas, 4 grandes y una en formato Imax, cuya pantalla mide 16 metros de alto por 21 de ancho). Las salas de cine serán administradas por un nuevo operador internacional de cine que es Cinemark que cuenta con 8.000 salas en el mundo.
También tendrá un patio de comidas con 18 locales, tiendas por departamentos, un bulevar gastronómico de lujo en el que podrán operar a las marcas multinacionales Hard Rock Café, McDonalds, Pizza Hut, Starbucks Café y Kentucky Fried Chicken.
Otro objetivo de los inversionistas es que el local se convierta en un centro de paseo con un área de entretenimiento de 3.200 metros cuadrados que incluye 18 pistas de bowling, pistas de patinaje sobre hielo y analizan la posibilidad de instalar una rueda de la fortuna o rueda de Chicago.
Consultado sobre la demanda de locales, Loma afirmó que es óptima porque han recibido 460 solicitudes para los 200 espacios comerciales y 130 para el patio de comidas que tiene 18 localidades. Explicaron que serán exigentes a la hora de evaluar a los elegidos porque esperan una relación de 20 a 25 años con sus clientes y revisarán sus sucursales y la facturación. El contrato de alquiler es por cinco años y se renovará por el mismo periodo.

Hering Store es una de las franquicias que ya tiene un espacio en Ventura Mall.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Baby Infantil Store ingresa al mercado infantil boliviano

La cadena internacional, especializada en accesorios y juguetes para bebé, realizó el pasado miércoles un coctel de inauguración de la primera sucursal en Bolivia.

El evento de inauguración de la tienda contó con la presencia de los socios de Baby Infantil Store, una de las líneas de mayor reconocimiento a nivel mundial y con más de 40 sucursales en Latinoamérica. Entre las marcas más importantes que ofrece figuran Philips Avent, Lego, Chicco, Infantil, Summer y Bebé Confort.

La empresa tiene 40 sucursales de accesorios y juguetes para bebé en América Latina.

La tienda ofrece artículos y productos para niños recién nacidos, hasta los 14 años.


Artículo Original

Eli’s Pizza abre nueva sucursal en la ciudad de El Alto

Negocio. En 2012 la firma cumplirá 70 años de fundación y apunta llegar a más sitios a través de franquicias.

Preparación. Un empleado de la nueva sucursal de Eli’s introduce al horno industrial una pizza. Pizza Eli’s se expande por Bolivia y abre una nueva sucursal en la ciudad de El Alto. El próximo año la empresa celebrará 70 años de fundación y proyecta llegar a otros puntos del país a través de la venta de franquicias que se otorgarán a otras firmas.
“Decidimos abrir una nueva sucursal en El Alto porque hay un fuerte crecimiento del mercado, hay una gran demanda de nuestros productos. Vimos que el mercado ha crecido bastante en estos años y decidimos que era el momento de establecernos en la urbe”, afirmó a La Razón el gerente general de la Confitería Eli’s, Peter Sojka.
Con este nuevo local se suman 25 sucursales que hay en todo el país.
El empresario explicó que decidieron asentarse en la zona de Ciudad Satélite porque la mayor parte de los consumidores pertenece a la clase media y es un barrio residencial. “Además que hay muchos clientes de esta zona que vienen a otros lugares a comprar nuestros productos”.
La nueva infraestructura es moderna y tiene dos niveles. En el primer nivel está el área donde se realiza la venta de todos los productos y en las dos plantas hay mesas para los clientes. También existe un área de juegos para los niños.
Sojka contó que estaban buscando un local en El Alto y que los hermanos José Luis y Juan Carlos Cusicanqui se pusieron en contacto con ellos. “En el sitio donde se edificó el local estaban dos salas de estar y las juntamos y ahora ellos están construyendo otro espacio en la parte de arriba”, explicó.Sojka dijo que para el nuevo local se invirtió alrededor de $us 100 mil.
Indicó que en la nueva instalación trabajarán 20 empleados, de los cuales se contrató a 12 jóvenes. Añadió que en la empresa hay 250 trabajadores en todo el país. Sokja afirmó que desde 2010 se planificó la apertura del nuevo local.
El gerente detalló que en el nuevo local se ofrecerá las 16 variedades de pizzas, helados, diversidad de combos (alitas de pollo, nuggets de pollo, hamburguesas), pastelería, además de las especialidades de la casa.
Añadió que más adelante se pretende ofertar un menú variado de platos, como en la confitería de Eli’s (casa central), y comida rápida. La atención será desde las 12.00 hasta las 24.00. “Luego se prevé vender desayunos y salteñas por la mañana”.
Los precios de los productos serán los mismos de la cadena. Apuntó que sus principales proveedores son las empresas Pil Andina, Embotelladoras Bolivianas Unidas (Embol), fabricante de Coca-Cola en Bolivia, Sofía y Delizia.
La primera pizzería se abrió en 1992, cuando la empresa cumplió 50 años. Para 1993 se abrió la sucursal de San Miguel (Calacoto) y en 1994 en la ciudad de Cochabamba, con los socios Boris e Ingrid Maquiavelli. En la ciudad de Santa Cruz crecieron rápido los nuevos locales por la inversión de Elías Gómez, Michelle y Mauricio Pinto. “Allí se registró un fuerte crecimiento en los últimos cinco años”.
Sojka afirmó que en mayo de este año se abrió una nueva sucursal en Tarija. “Estamos contentos de que nuestros productos sean aceptados por los clientes. Eli’s tiene una tradición muy larga que data desde 1942. Ahora, deseamos crecer más y llegar a otros puntos de nuestro país”, expresó.
Por ello, dijo que en 2012 se pretende que la firma se expanda a otros sitios a través de las franquicias con la meta de que otras personas u otras firmas realicen la venta de los productos. “Además que esta asociación representa una inversión del nuevo socio a cambio de que perciban la mayor parte de las ganancias”.

Otros datos sobre la firma Eli’s
Origen
La denominación de la firma Eli’s proviene del nombre de la primera dueña, Elizabeth Smith, de ascendencia austríaca y que estaba casada con Leo Nothmann, quien era padre político de Harry Sojka, que asumió luego el mando de uno de los más tradicionales restaurantes de Bolivia.

Refacción
En febrero de 2012 se prevé concluir la remodelación de la sucursal de San Miguel y además se pretende refaccionar otros locales.

El nuevo socio era empleado que trabajó 20 años en Eli’s
El nuevo socio de la primera sucursal de Pizza Eli’s en El Alto es Carlos Mamani, uno de los empleados más antiguos que lleva trabajando casi 20 años en la firma. “Él fue el primer trabajador de la primera pizzería que se abrió en 1992 y ahora es mi nuevo socio de esta sucursal. Estoy muy orgulloso de él y del hecho de que Eli’s le puede dar una oportunidad a un hombre trabajador”, explicó Peter Sojka, gerente general de la Confitería Eli’s Limitada.
Mamani, que tiene cuatro hijos, señaló: “Yo empecé a trabajar en la pizzería hace casi 20 años y desde esa época me identifico con la empresa Eli’s. Ahora me siento feliz. Éste es un reto que se inicia y era necesario apostar por nuestro país”. Contó que para la apertura de la nueva sucursal invirtió sus ahorros. “Estudié Ingeniería Comercial y le propuse al gerente qué planes tenía. Había muchos proyectos y al final se concretó éste”.

Lacoste llega a Bolivia



El Grupo empresarial Impormoda SRL. inauguró este martes 22 de noviembre, en el bulevar de Equipetrol, dos nuevas tiendas que entran a enriquecer la oferta de marcas reconocidas a nivel mundial en el país. La Perfumería Fragonard que cuenta con la más amplia gama de fragancias de renombre internacional y la primera boutique de la mítica marca francesa Lacoste, en Bolivia.

Al acto de inauguración asistieron los principales ejecutivos de Impormoda SRL, invitados de Lacoste para Latinoamérica y de proveedores como Aromas y Saint Honoré Bolivia, que destacaron la importancia del creciente y cada día más exigente mercado boliviano en el ámbito internacional.

Con la apertura de sus tiendas Fragonard y Lacoste, ubicadas en la avenida San Martín # 250, el Grupo empresarial Impormoda SRL, ha dado el primer paso para la implementación de una cadena de tiendas, ubicadas en puntos de venta estratégicos donde conviven las mejores boutiques exhibiendo y comercializando las marcas más prestigiosas a nivel internacional.


Artículo Original