Con una sonada campaña relacionada con las estrellas de Hollywood, Burger King plasma un nuevo emprendimiento, esta vez en uno de los mejores patios de comida de la ciudad de La Paz, el Multicine. Con una inversión de más de 300 mil dólares americanos, Bolivian Foods S.A. apuesta una vez más a la satisfacción de los más exigentes paladares bolivianos con un nuevo restaurante en pleno centro de la ciudad de La Paz. Este restaurante presenta un formato nuevo adoptado por Burger King Corporation, denominado BK SELECT, que permite una innovadora forma de atención al cliente. Con este formato, Burger King Multicine logra ser el tercero de su tipo a nivel Sudamérica y el sexto a nivel mundial. Este innovador diseño permite una producción en línea y que los productos salgan a la vista del cliente con mayor rapidez. Esta inauguración responde a una estrategia de expansión que Bolivian Foods S.A. viene desarrollando dentro de nuestro país, donde La Paz es uno de los mejores mercados para esta línea de comida. Para llevar adelante este proyecto se han empleado equipos de última generación (todos aprobados por Burger King Corporation), máquinas que emiten menos calor y menos humo, por lo que se los considera amigables con el medio ambiente (ecológicos). Burger King abre un nuevo restaurante mostrando así que la calidad de los productos, el diseño moderno, vanguardista y la inversión, representan una nueva apuesta al desarrollo de Bolivia y nos acerca más a las tendencias globales. Este restaurante genera más de 20 nuevos empleos para personas jóvenes y dinámicas. Esta ciudad boliviana cuenta ahora con un nuevo punto de encuentro: Burger King en el Multicine, donde podrán degustar las más deliciosas hamburguesas y postres… como siempre, con el aval de Bolivian Foods S.A. |
Mostrando entradas con la etiqueta restaurante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurante. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de octubre de 2012
Burger King inaugura nuevo local en Multicine
martes, 11 de septiembre de 2012
La Casa del Camba inaugura restaurante en Cochabamba
![]() |
Tocando. Músicos que amenizaron el almuerzo |
El Hotel La Colonia que cuenta con la franquicia de “La Casa del Camba” ofrece desde ayer una variada degustación de su oferta culinaria.
La apertura oficial de “La Casa del Camba” en la ciudad de Cochabamba que se efectuó el martes en instalaciones del Hotel La Colonia.
Juanita Rocabado, gerente comercial de “La Casa del Camba” manifestó que este restaurante pretende ofrecer la misma calidad de productos que brinda en sus otras sucursales en la ciudad Santa Cruz, puesto que cuenta con el sistema de gestión de calidad ISO-9001, lo que le permite estandarizar sus productos y servicios en toda Bolivia.
La nueva propuesta gastronómica prevé generar un centenar de empleos directos. La atención será de lunes a lunes a partir de las 11:30 hasta las 23:00.
domingo, 22 de julio de 2012
Restaurante la Quinta inauguró nueva sucursal en El paseo el Prado
La sucursal está ubicada en las instalaciones del cine 16 de Julio, en El Prado, un lugar donde los clientes podrán degustar de los diferentes y deliciosos platos de nuestro país preparados bajo estrictas normas de calidad.
Bolivian Foods SA es una empresa reconocida por el exitoso manejo de la franquicia de comida rápida Burger King y Subway en Bolivia.
La nueva sucursal abrió sus puertas el domingo 15 de julio y dentro de las variedades que ofrece figuran platos especiales como platos de chorizo, pique macho, fritanga, majadito, picante mixto, chairo y fricasé.
Además, el cliente tiene la oportunidad de degustar, de lunes a domingo, comidas típicamente bolivianas como falso conejo, silpancho, plato paceño y sopa de maní. El menú también incorpora los “gustitos”, para aquellos momentos cuando de pronto llega un antojo, pero no se quiere comer demasiado. Entre éstos se pueden pedir el mini plato paceño, el mini silpancho y el mini falso conejo.
Con este nuevo emprendimiento, Bolivian Foods SA impulsa el crecimiento económico con la generación de 21 nuevos empleos directos y más de un centenar de empleos indirectos.
La Quinta cuenta ya con una sucursal ubicada en la calle Potosí Nº 1240, entre calles Ayacucho y Colón, una segunda sucursal en la zona Sur, ubicada en la calle 21 Nº 8359, además que tiene planes de abrir nuevas sucursales en el resto del país.
La dinámica del nuevo restaurante es la misma que en los otros: la comida rápida que permite al cliente tener el plato de forma veloz, pero sin perder la sazón criolla de la cocina boliviana.
jueves, 16 de febrero de 2012
Famoso chef danés busca "revolucionar" la comida típica boliviana
La cocina boliviana es variada y marcada por los diferentes climas que la componen: los Andes, los valles y los llanos, aunque en casi todas ellas hay una fuerte presencia de carbohidratos, frituras y picantes.

El famoso chef danés Claus Meyer, copropietario del restaurante NOMA en Copenhague, formó una alianza con una ONG de su país para abrir una sucursal de su compañía en Bolivia y "revolucionar" la culinaria típica boliviana, marcada por frituras, ajíes y carbohidratos, se informó este miércoles.
"Es interesante para mí montar un restaurante, otro NOMA, aquí en Bolivia", dijo Meyer, quien llegó a nuestro país para formar una alianza empresarial con una ONG de Dinamarca, con el fin de "revolucionar" la comida boliviana, y participó de un seminario para discutir qué ajustar en la culinaria del país sudamericano.
"Vamos a crear un movimiento, como lo hicimos en Dinamarca y en los países nórdicos. Un movimiento que incluya a toda la cadena de alimentos para participar en el proceso de revitalizar, redefinir una cocina boliviana que ilumine al mundo", aseguró Meyer.
La cocina boliviana es muy variada y marcada por los diferentes climas que la componen: los Andes, los valles y los llanos, aunque en casi todas ellas hay una fuerte presencia de carbohidratos, frituras y picantes.
Meyer y la ONG de su país IBIS formaron la fundación Melting Polt Bolivia, con el fin de instalar "un complejo gastronómico", en la ciudad de La Paz, que incluya capacitación a jóvenes de escasos recursos económicos, un restaurante, una panadería y un bistró.
El plan es utilizar más vegetales, granos, frutas, fibras y pescado que existen en Bolivia.
El proyecto en Bolivia comenzará con un diagnóstico este año y luego con la implementación del "complejo gastrónomico".
Meyer y su socio René Redzepi abrieron en 2003 el restaurant NOMA que es considerado uno de los mejores de su país, pues comenzó a rescatar componentes antiguos de la comida nórdica, frente a la tendencia, hasta hace unos 10 años de preferir comida que provoca mucho colesterol.
sábado, 28 de enero de 2012
Invierten $us 1 millón en un restaurante en El Alto
Se ultiman los detalles para la inauguración de la nueva instalación del restaurante. |
El restaurante broastería “Espiga de Oro” se expande y abre su nueva instalación en la ciudad de El Alto. Este año la empresa celebrará 19 años de fundación y la inversión total de la moderna y amplia infraestructura supera el millón de dólares.
“Decidimos efectuar la construcción del nuevo local de Espiga de Oro en El Alto porque el mercado está creciendo. Ahora ya existen varios negocios, lo que permite que se atraiga a más clientes para que todos los negocios vayan desarrollándose y así se mejore la atención al cliente”, informó ayer a La Razón el gerente propietario de la empresa Vargas Inversiones SRL, Roberto Vargas.
El empresario explicó que en 1993 su familia escogió la zona de Ciudad Satélite como sede del restaurante porque en el sitio creció y aún reside allí con su familia. “Tenemos muchos clientes en la zona y existe gran demanda de nuestros productos. Los días ordinarios nuestros clientes vienen de diferentes oficinas”.
La nueva infraestructura tiene seis niveles, de los cuales tres están destinados a la atención de los clientes. En la planta baja está el área donde se realiza la venta de todos los productos y en la segunda planta está la cafetería y el área para los clientes. En el tercer piso existe un salón de eventos para realizar cursos de capacitación, seminarios y otros.
Detalló que el monto total de inversión de la nueva infraestructura supera el millón de dólares. Indicó que en la nueva instalación trabajarán entre 10 y 15 empleados. Añadió que en el restaurante hay otros 40 trabajadores. Vargas afirmó que desde 2009 se planificó la apertura del nuevo establecimiento.
Precisó que en la nueva instalación se ofrecerá comida rápida (pollo a la broaster, hamburguesas), además de un menú variado en el almuerzo ejecutivo, así como diferentes tipos de churrascos y platos a la carta de la cocina nacional e internacional. El gerente añadió que más adelante se pretende abrir una panadería y ofertar una serie de productos de pastelería. La atención del restaurante será desde las 09.00 hasta las 24.00.
Los precios de los productos se van a mantener. Apuntó que sus principales proveedores son las empresas Avícola Sofía y las firmas de embutidos Stege y Torito, entre otras. Vargas sostuvo que en 2012 se pretende que la firma se expanda y se pueda realizar la apertura de una sucursal del restaurante en la zona Sur de la ciudad de La Paz. “Hay muchos clientes que vienen de la zona Sur al restaurante, sobre todo fines de semana”. El gerente indicó que Espiga de Oro hace referencia al pan de oro.
Origen
El gerente propietario del restaurante Espiga de Oro, Roberto Vargas, contó que el emprendimiento nació a raíz de que su familia era concesionaria de comedores de instituciones públicas y privadas. “Una de las impulsoras del negocio fue mi madre Elena Saravia, ella nos enseñó los secretos del negocio”, aseguró.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)