Mostrando entradas con la etiqueta farmacorp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farmacorp. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

Dura ‘batalla’ de las farmacias hace salir del mercado a Plaza

Compraventa. La cadena de farmacias Farmacorp hizo la adquisición de cinco exsucursales de la marca Plaza


Operaciones. La cadena de farmacias Plaza estuvo compitiendo en el mercado por 10 años.
La agresiva expansión de las cadenas de farmacias en Bolivia y el ingreso de la multinacional FarmaLIDER, de capitales chilenos, hizo que la marca Plaza tenga que desligarse del negocio en el que operó por 10 años.
Marcela Ric, accionista de la firma, confirmó que desde principios de este año se hicieron las gestiones y pusieron a la venta la cadena de farmacias Plaza.
Ric manifestó que la salida del sector se debió a que la competencia en el mercado farmacéutico entre las grandes cadenas, como FarmaCorp e Hipermaxi, se intensificó con el fuerte ingreso de FarmaLIDER, “que son las Ahumada de Chile”, agregó.
Ahumada es la cadena de farmacias más grande de la nación chilena, pues hasta 2012 cuenta con 368 sucursales que ocupan 59.800 metros cuadrados.
“El mercado estaba muy fragmentado, muy dividido. Además, decidimos dedicarnos más a nuestro negocio de los supermercados”, reveló la socia.
Por su parte, Eric Weise, gerente general de Plaza Hipermercados, se limitó a responder que hace tiempo que salieron del negocio de las farmacias.
Compra de FarmaCorp
Marcela Ric reveló que la compraventa de farmacias Plaza se negoció con varias cadenas, pero que fue FarmaCorp la que adquirió cinco sucursales.
“Fue una compraventa. Les vendimos nuestras licencias, nuestros productos y ellos decidieron qué espacios comprar. Ellos (FarmaCorp) analizaron y tomaron una decisión de cuáles se quedaban”, explicó Ric.
“Los procesos de compra son normales en todos los países. Es positivo que en Bolivia también estemos experimentando estos procesos de adquisiciones”, sostuvo Federico Stelzer, gerente general de Hipermaxi, que tiene 24 farmacias en el país.
FarmaCorp cuenta con 59 sucursales a escala nacional, FarmaLIDER tiene 12 farmacias en Santa Cruz y Chávez cuenta con 20 sucursale.

jueves, 11 de abril de 2013

Cadena Farmacorp inaugura la sucursal 60



La empresa lleva 75 años en el área. Cuenta con 1.200 trabajadores en el ámbito nacional. Los precios son estandarizados.

La cadena boliviana de farmacias Farmacorp inauguró anoche otra sucursal en La Paz, con la que suma 60 en cinco ciudades de Bolivia.

Las nuevas instalaciones se encuentran en la avenida Sánchez Lima esquina Pedro Salazar, frente a la plaza Abaroa. Es la cuarta sucursal que tiene la empresa en la sede de Gobierno.

El nuevo local “tiene una imagen la cual cambiará la cara a la plaza Abaroa”, resaltó el director de Comunicación y Gestión Estratégica de la cadena, Javier Medrano.

Además de medicamentos se ofrecerán productos relacionados con la belleza. En el lugar trabajarán entre 15 y 20 personas, divididas en turnos de tres horas, durante las 24 horas del día. Farmacorp emplea a 1.200 trabajadores en todo el país.

Al igual que en las otras sucursales de Bolivia, la de la plaza Abaroa mantendrá el sistema de precios estandarizados.

“Cuando uno iba a una farmacia de turno a la una o dos de la mañana te decían: ‘Este medicamento en horas normales vale tanto pero como estoy de turno tiene un incremento del 15%’. Eso se acabó con Farmacorp”.

Además, los precios son los mismos en las 60 sucursales instaladas en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Tarija y Oruro.

“Acá en La Paz (el medicamento) vale exactamente lo mismo que en otras ciudades (') Oruro y Tarija han agradecido esto, porque allá, más el envío, es mucho más caro, entonces éste es uno más de los servicios que brindamos a la población”, aseguró Medrano.