Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

Franquicia española Saboreaté y Café inauguró su segunda sucursal

Nueva sucursal en la avenida Monseñor Rivero
Saboreaté y Café es una franquicia española de tiendas especializadas en la comercialización de una amplia variedad de tés y cafés presente en nueve países. En Bolivia está hace casi un año, pero su oferta estaba limitada a personas que transitan por el aeropuerto Viru Viru.
El día 23 de febrero abrió su segunda sucursal en el tradicional bulevar de la Monseñor Rivero en la ciudad de Santa Cruz.

Málory Heredia, coordinadora comercial y de marketing de Saboreaté y Café Bolivia, resaltó que es la primera franquicia de té en Bolivia y la única con más de 400 variedades de té e infusiones que contienen vitaminas, minerales y otros ingredientes beneficiosos para la salud.

Esta amplia oferta también se comercializa al público en bolsas de 100 gramos (a Bs 100), para que “la gente viva la experiencia más allá de nuestras tiendas”, expresó la ejecutiva. Su propuesta se complementa con la venta de utensilios de menaje.

Además, ofrecen café un 100% arábico, una variedad de masitas dulces y ensaladas.

La marca en Bolivia está lista para franquiciar y expandirse en todo el país. La franquicia se puede adquirir desde $us 20.000.

jueves, 26 de abril de 2012

Pastelerías abren sucursales y exportan horneados típicos

Nuevos. Las Cazuelas con local central y Fridolín instala planta

Los horneados típicos se han convertido en un negocio que se expande y trasciende fronteras. Locales tradicionales como Las Cazuelas y La Tertulia están exportando sus productos a EEUU, España y Alemania. Fridolín, que lleva 37 años en el mercado, también se alista para llegar a EEUU y Brasil.
Las Cazuelas, con una década en el mercado, se alista para abrir el 3 de mayo sus nuevas instalaciones en la avenida Beni, entre segundo y tercer anillo, lo que demandó una inversión de $us 400.000. La propietaria, Jenny Égüez, dijo que tendrán un mayor espacio para atender a 350 personas sentadas, por lo que han contratado más personal. “Es un lugar muy elegante, se va a diferenciar de otras cafeterías y en la noche será un restaurante de mariscos”, adelantó.
Asimismo, tiene planes para abrir sucursales en los cuatro puntos cardinales, pero serán locales pequeños para atender pedidos.
Sobre exportaciones, Égüez dijo que venden tamales, sonsos, empanadas de arroz y roscas congeladas a EEUU, España y Alemania. A diario venden hasta 100 unidades.
Fridolín tampoco se queda atrás y en el último año ha construido y equipado una moderna planta industrial con una inversión de $us 100.000. La propietaria Mónika Jessen señaló tienen siete locales en la ciudad de Santa Cruz y cuatro en La Paz, luego abrirán en Cochabamba y Tarija.
Tienen planes para llegar a EEUU y Brasil con empanadas, tamales y cuñapeses. En este sentido, también pretenden instalar una planta en Miami o Virginia para atender la demanda.
Mery Terrazas, propietaria de La Tertulia, con cuatro sucursales en Santa Cruz, dijo que están analizando la apertura de nuevos locales y que envían productos a otras ciudades de Bolivia.
Al igual que otras empresas, envían tamales y cuñapeces congelados a EEUU.
Mientras tanto, Claudia Paz, ejecutiva de Karamelle, señaló que tienen cuatro sucursales en Santa Cruz y que están refeccionando la de Fidalga Equipetrol, afectado por un incendio en diciembre. “Tuvimos acercamientos para la venta de productos en el interior de nuestro país, e incluso se llevaron tortas a Estados Unidos”, agregó.

Más detalles

- Calidad. “No es lo mismo producir un kilo que 100 kilos de relleno de empanada, entonces capacitamos al personal para que no pierda la calidad”, explicó Mónika Jessen de Fridolín.

- Equipos. Si una persona hace 300 a 400 empanadas por día, las nuevas máquinas argentinas elaboran hasta 1.500 por hora.

- Demanda. “A diario debemos tener unos 100 productos congelados que se exportan a EEUU, España o Alemania”, señaló Jenny Égüez.

- Productos. Cada mes La Tertulia envía cuñapeces y tamales a EEUU.