Mostrando entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2016

La española Menbur apunta abrir en Bolivia

Tienda de Menbur
La granadina Menbur afianza su crecimiento en Latinoamérica. La compañía de calzado proyecta una decena de aperturas en mercados como México, Colombia, Panamá, Costa Rica y Bolivia, tras elevar sus ventas un 5% en 2015.

Dentro de los planes de expansión de Menbur en la región también se contempla la apertura de establecimientos en Chile y Perú, según Expansión. La estrategia de la empresa en Latinoamérica gana músculo después de que Menbur constituyera una filial en Miami a principios de 2012.

La compañía, controlada por la familia Mena, cuenta en la actualidad con 22 tiendas propias en España. La expansión en los distintos mercados de Latinoamérica se llevará a cabo a través de socios locales, como ya pasa con la mayoría de sus tiendas fuera del mercado español. De las 27 tiendas de Menbur en el extranjero, sólo cuatro puntos de venta en Polonia son propios. La compañía alcanzó unas ventas de 10,4 millones de euros (11,3 millones de dólares) en 2014, según los últimos datos disponibles. Esta cifra supuso un retroceso del 8,7% respecto al año anterior.

La empresa, que también está presente en el canal multimarca a través de 2.000 puntos de venta, cuenta con una segunda marca que, bajo el nombre de Paco Mena, distribuye calzado a precios más económicos y ya representa el 35% de la facturación total del grupo. En conjunto, las dos enseñas elevaron su producción un 9% en 2015, hasta los 360.000 pares de zapatos.

https://www.menbur.com/es/es/

martes, 10 de abril de 2012

Supermercados, con nuevas sucursales y otros productos



El negocio rentable de la venta de alimentos, ropa, productos para el hogar, accesorios, bebidas, juguetes, entre otros artículos ha generado que los distintos supermercados del país en su objetivo por captar más clientes inviertan en nuevas sucursales o apuesten por nuevos productos y servicios.
En esta carrera, el supermercado Hipermaxi ya tiene en puerta la inauguración (estiman que será a mediados de este año) de la sucursal de la Villa Primero de Mayo en la ciudad de Santa Cruz, la número 17 a escala nacional, un supermercado que, a criterio de Johnny Cortés, gerente de Marketing, responderá a las necesidades de los vecinos de esa zona.
Según Cortés, este emprendimiento tendrá una inversión de $us 300.000 y es la sucursal número 11 en Santa Cruz, lo que indica que la ciudad sigue siendo el principal motor de desarrollo para esta empresa.
Otro supermercado que se alista para sumar un nuevo punto de venta es el Slan, que actualmente cuenta con tres sucursales y estiman que para junio empezará con la construcción de otra.
Candy Escalante, gerenta comercial de la cadena Slan, señaló que este es el principal proyecto de corto y mediano plazo que tiene la empresa, pues consideran que el mercado aún les permite seguir creciendo.
Mauricio Caussin, administrador general del supermercado IC Norte, explicó que por el momento no está en los planes de la compañía la construcción de otra sucursal, pues con la que tienen consideran que han colmado, en primera instancia, sus expectativas. “Estamos apostando por la renovación de nuestros productos. Ya contamos con ropa de invierno, tenemos una nueva línea de bebidas y una gran variedad de accesorios para el hogar”, sostuvo Caussin.
El supermercado Tía, que recientemente ingresó en el mercado, debido a la buena respuesta del público analiza la incorporación de otras tres sucursales, aunque sus representantes aclararon que aún deben definir las zonas donde piensan abrir estos puntos de venta.


 En detalle
- Inversiones. La nueva sucursal del supermercado Hipermaxi, que estará ubicada en la Villa Primero de Mayo, tuvo un costo aproximado de $us 300.000.

- Tamaño. Esta sucursal tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y un parqueo para 180 vehículos. También contará con un patio de comidas y una farmacia.

- Servicios. El lugar contará con cajeros automáticos y se ofrecerá servicio bancario para el pago de facturas y otros trámites financieros. La atención en esta sucursal será de 7:30 a 23:00, de lunes a domingo, incluidos los feriados.

- Impacto. Los ejecutivos dijeron que este emprendimiento generará de forma directa 180 puestos de trabajo y de manera indirecta otros 300. Esta sucursal será la número 17 del país.

- Labores. Para esta gestión el plato fuerte es esta obra, sin descuidar la que se está realizando con el otro emprendimiento del 2º anillo y Piraí.